Blog psicólogos chamberí
El Blog de kairós
Artículos, editoriales, opinión, investigación.
Refugiándonos de lo más íntimo
“El drama de los “refugiados” (ya de una forma siniestra y criminal convertidos en “repatriados”) al que asistimos desde hace tiempo nos interpela en lo más hondo. (…) Atrevámonos a la valentía de asumir “riesgos útiles” por el lado del amor en sus diferentes versiones, pues es en él y desde él que “el sujeto va más allá de sí mismo, más allá del narcisismo”.
La Contabilidad del tiempo
Entre las preguntas ¿qué tiempo tiene? (un bebé), ¿qué tiempo le queda? (un enfermo grave), se perfila el rodeo de la vida, al que Freud alude, para alcanzar la muerte. Este rodeo cuenta. Es decir que contamos con un tiempo que nos cuenta, pero ¿cómo lo contamos nosotros?. Se podría decir que de forma engañosa e ilusoria.
Acerca del desamparo
El concepto de desamparo se encuentra asociado, generalmente, a aquella situación que lleva a la ejecución, por parte de la administración, de una tutela como medida de protección de un menor. Legalmente se considera como desamparo la situación que se produce de...
La felicidad, jaja jaja…
La Felicidad es un nudo. Un nudo hecho del problema de que no se sabe lo que es, pero hay que contar con ella. No hay salida, lo puedes ignorar, pero te afecta igual; quizás, cada uno lo termina diciendo a lo largo del tiempo con el acto de su vida.
Tu propia mirada
En ocasiones todo empieza con un objeto cotidiano. Algo que es en la ventana más que la ventana misma.
El valor de la palabra en los trastornos mentales
Cito a continuación un texto del Blog de P. Tomé, una persona con diagnóstico psiquiátrico, llamado “esquizoqué?”, como punto de partida para pensar el valor de la palabra de las personas que han tenido experiencias de sufrimiento subjetivo que los profesionales de la...
Paternidades a la deriva, paternidades en transición*
«Los hombres llegamos generalmente tarde al encuentro con la paternidad, cuando esta se presenta nuestro mundo se tambalea, perdemos el pie y tendemos a aferrarnos a posiciones previas que nos garantizaban poder seguir sintiéndonos “el hombrecito de la casa” o nos decantamos por la posición clásica del “pater familias”. Ambos lugares ostentan supuestos privilegios, pero también nos colocan en un espacio constreñido y finalmente vulnerable».
El Malestar y su abordaje
La palabra malestar está llena de sentido y se utiliza como comodín para situaciones y estados bien diferentes. Expresiones como “tengo un ligero malestar, hay malestar generalizado, produjo un profundo malestar, se percibe malestar en el ambiente, etc”, se usan continuamente para referirse a estados de ánimo y del cuerpo, individuales o grupales que curiosamente damos por conocidos y compartidos cuando los llamamos malestar.
Lo Comunitario
Lo comunitario puede pensarse como una dimensión discursiva, con el mismo estatuto que las demás (por caso, la sexual y la familiar), en una posición de equivalencia aunque diferenciada. Por tanto, para su funcionamiento, para que nos atraviese, es necesario que esté...
Ante el enésimo asesinato del machismo
Decir enésimo es horrible. Y lo es porque hace desaparecer la cuenta de una lista en la que cada una de las asesinadas es una mujer con nombre propio, donde se cifra una vida única e intransferible y donde siempre hay un entorno destrozado que nunca es “n”, siempre tiene nombres propios. Sin embargo, es tan horrible como cierto, con la reiteración se produce ese efecto de “hemos perdido la cuenta”. Sé que hay quien la lleva y seguro que se puede precisar en cada momento, pero en buena ley no deberíamos precisar una cifra sino recitar los nombres de todas y cada una. Evidentemente, esto no se hará.
Ligotti, las marionetas y el yo
Ligotti es uno de los autores más relevantes dentro de la literatura de terror contemporánea que toma como referentes entre otros a los llamados maestros modernos del horror sobrenatural, como Machen, Lovecraft o Poe. En 2010 escribió su primer ensayo: La conspiración...
Ruiz-ruin-Rajoy: psicopatología de la vida cotidiana.
El reciente debate electoral entre dos de los candidatos a la presidencia del gobierno,Pedro Sánchez y Mariano Rajoy, ha sido objeto de todo tipo de análisis, valoraciones y bromas. Uno de los lances más comentados fue cuando el segundo, en repuesta a su contrincante...
Comentarios recientes