


El valor de la palabra en los trastornos mentales
Cito a continuación un texto del Blog de P. Tomé, una persona con diagnóstico psiquiátrico, llamado “esquizoqué?”, como punto de partida para pensar el valor de la palabra de las personas que han tenido experiencias de sufrimiento subjetivo que los profesionales de la...
Paternidades a la deriva, paternidades en transición*
Los hombres llegamos generalmente tarde al encuentro con la paternidad, cuando esta se presenta nuestro mundo se tambalea, perdemos el pie y tendemos a aferrarnos a posiciones previas que nos garantizaban poder seguir sintiéndonos “el hombrecito de la casa” o nos...
El Malestar y su abordaje
Esta palabra malestar está llena de sentido y se utiliza como comodín para situaciones y estados bien diferentes. Expresiones como “tengo un ligero malestar, hay malestar generalizado, produjo un profundo malestar, se percibe malestar en el ambiente, etc”, se usan...
Lo Comunitario
Lo comunitario puede pensarse como una dimensión discursiva, con el mismo estatuto que las demás (por caso, la sexual y la familiar), en una posición de equivalencia aunque diferenciada. Por tanto, para su funcionamiento, para que nos atraviese, es necesario que esté...
Comentarios recientes