


Em”par”ejados
Reflexiones a partir de un mensaje recibido: “¿Que añade el amor al deseo?. Algo inestimable: la amistad”. (Albert Camus. Carnets III) En agradecimiento a Mónica Vorchheimer. Durante los momentos previos y tras el desborde de las pasiones, de la pérdida de la...
Trastocamiento del tiempo
Espontáneamente concebimos el tiempo en términos lineales, en el que una situación precede a otra y, si se ponen en relación, establecen un circuito de causa – efecto propio del positivismo lógico. Esto es lo que nos enseñan como Historia, la corriente y oficial, o lo...
El sufrimiento como obstáculo al deseo
Dice Freud en su artículo sobre el narcisismo: Al dedicar mi atención a la influencia de la enfermedad orgánica sobre la distribución de la libido sigo un estímulo de mi colega el doctor S. Ferenczi. Todos sabemos, y lo consideramos natural, que el individuo aquejado...
Hablar a muchos
Cuando uno habla, supone que hay otro que escucha. Luego puede haberlo o no, pero si uno habla de alguna manera lo supone (lo sub-pone). Haya o no alguien escuchando, uno igualmente tiene una suposición de a quién le habla; cosa que casi nunca se hace explícita, ya...
Comentarios recientes