


El dolor de los cuerpos
Es importante no confundir los cuerpos con los organismos. Si somos un portentoso organismo viviente también lo son muchos otros seres de la naturaleza, lo que nos hace específicamente humanos es que este organismo está inmerso en el lenguaje. Esa relación con el...
Carne, cuerpo e identidad a través de la obra de F. Bacon.
La palabra persona procede etimológicamente de la voz griega empleada para designar a las máscaras utilizadas por los actores en las representaciones teatrales. Si la cara es el espejo del alma es porque en el rostro, de algún modo, estamos. La cara es de un modo...
Refugiándonos de lo más íntimo
El drama de los “refugiados” (ya de una forma siniestra y criminal convertidos en “repatriados”) al que asistimos desde hace tiempo nos interpela en lo más hondo. En esta reflexión no deseo analizar la naturaleza decadente de un sistema económico-político necrófilo y...
La Contabilidad del tiempo
Entre las preguntas ¿qué tiempo tiene? (un bebé), ¿qué tiempo le queda? (un enfermo grave), se perfila el rodeo de la vida, al que Freud alude, para alcanzar la muerte. Este rodeo cuenta. Es decir que contamos con un tiempo que nos cuenta, pero ¿cómo lo contamos...
Comentarios recientes