Blog psicólogos chamberí
El Blog de kairós
Artículos, editoriales, opinión, investigación.
Feliz Navidad, o la repetición de un signo muy antiguo
Hay uno de los varios sentidos de la Navidad que puede parecer una tontería y, en cierto sentido, lo es. Algo tan simple como que en la sucesión repetida y automática de días iguales, señalamos uno.
Peter, un Folio en blanco
Os invitamos a ver un documental que muestra el testimonio de Peter, un joven que ha logrado recuperarse tras pasar por diversas experiencias de tratamiento psiquiátrico, y que narra cómo su transcurso por esta etapa de su vida le ha permitido reencontrarse consigo mismo, con su familia y la gente que le quiere, y salir fortalecido de esta crisis.
¿Por qué la guerra? Correspondencia entre Einstein y Freud
Con el acceso de Hitler al poder, Albert Einstein renunció a la ciudadanía alemana y se trasladó a Estados Unidos. Allí pasó los últimos veinticinco años de su vida, trabajando en el Instituto de Estudios Superiores de Princeton, ciudad en la que murió el 18 de abril de 1955.
Luego de las explosiones de Hiroshima y Nagasaki se unió a los científicos que buscaban la manera de impedir el uso futuro de la bomba, y propuso la formación de un gobierno mundial a partir del embrión constituido por las Naciones Unidas.
Seminario Ficción de Casos, a cargo de Dina Fariñas
Escribir es darle caza, escribiendo, a una idea siempre fugitiva” (Julio Ramón Ribeyro)
«La mente infantil pide conflicto y el cuento no traumatiza: prepara para la vida». Rodríguez Almodovar
«No despreciemos nunca la inteligencia de los niños, la moraleja es innecesaria»
Entrevista a Antonio Rodríguez Almodóvar Catedrático y premio Nacional de Literatura Juvenil 2005
Yo no soy comida. Ya no seré comida.
Nuestro cuerpo, la imagen en el espejo de casa, el encuentro diario con la comida, con el peso que indica la báscula. Un “algo” que hay que acallar, llenar, hacerlo parar… y desencadena un atracón, desorientados en el tiempo cocinar y comer en el desenfreno. Vomitar,...
Jornadas. Experiencias psicoanalíticas con el decir de la locura
Allí donde el desanudamiento propio de la psicosis amenaza con convertir al sujeto en tierra yerma, en la medida en que lo aleja de los lazos y las producciones, se hacen necesarios encuentros contingentes, ojalá inéditos y fértiles. Es por esto que proponemos una escucha y una intervención en transferencia, que apueste por el decir de un sujeto, desde la ética del psicoanálisis, y apunte a su reestructuración.
Cuarteles de invierno
Ya es un clásico, perdí el salvoconducto y ahora espero al emisario que nunca llegará
Comentarios recientes